9na EXPO FERIA Ecuador 2024: un evento imperdible para celebrar la cultura ecuatoriana en Miami

Es un placer para la Directiva de Nacional Community Services INC, extenderles un cordial saludo.
Reconociendo que, el Ecuador es un estado pluricultural y multiétnico el cual ha destacado por la preservación de sus costumbres y tradiciones alrededor de cada una de sus regiones y haciendo hincapié a la declaratoria del decenio internacional para los Afrodescendientes mismo que fue proclamado por la Resolución 68/237 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y se ejecuta desde el ano 2015 hasta 2024, queremos unir a nuestra comunidad ecuatoriana en este magno evento para disfrutar de nuestra gastronomía, arte, cultura y nuestra bella energía Ecuatoriana.

La gran EXPO FERIA INTERNACIONAL se viene realizando en la ciudad de Miami hace ocho años conmemorando la independencia de la Real Audiencia de Quito del 10 de agosto de 1809, celebrando 202 años de la gesta histórica. Momento propicio para la muestra de sus manifestaciones culturales por medio de la música Afro – Pacífica.

Nuestra EXPO FERIA tendrá lugar en la Ciudad de Doral, 8363 NW 53rd ST Doral, FL. 33166. Doral Cultural Arts. Center. Será un gran honor contar con su presencia y la de sus apreciados invitados.


SBA Small Business Workshop: 

Strengthening Opportunities for Entrepreneurs

 

Miami, August 14, 2023 –United States Small Business Administration (SBA), Office of Disaster Recovery & Resilience in collaboration with National Community Services (NCS) and Miami-Dade County is proud to announce the upcoming Small Business Workshop, an event designed to provide support and tools to local business owners and organizations.

This workshop will take place on August 24, 2023, from 9:00 a.m. to 12:00 p.m., at the offices of National Community Services, located at 3951 NW 7th St, Miami, FL 33126, and will focus on providing valuable information about small business EIDL program available through the SBA.

Entrepreneurs and business owners will have the opportunity to learn about recovery options after a disaster, the application process, and available resources to propel small businesses towards success. The workshop will be conducted by Sharon Gadbois, expert in the field of small business SBA EIDL program, who will share key insights and strategies to make the most of these small business opportunities. Ms. Gadbois is a subject matter expert in the Disaster Recovery & Resilience Program and SBA EIDL. The presenter’s expertise and knowledge will ensure that attendees receive accurate and useful information tailored to their business needs.

The SBA EIDL Workshop is a collaboration between SBA, National Community Services, and Miami-Dade County, aimed at fostering local economic growth by providing business owners and organizations access to financial resources. This cooperative effort among these organizations showcases a shared commitment to business success and community empowerment.

“This workshop is a unique opportunity for entrepreneurs and business owners from different organizations to gain direct and practical insights into accessing the working capital and resources to boost their businesses,” stated Martha Hero, President of National Community Services. The workshop is free of charge; however, pre-registration is required due to limited seating. Interested individuals can register and find more information about the event on the website https://ncshelp.org/contacto.

This workshop will offer valuable insights for those seeking to strengthen their businesses and make the most of available business opportunities. The collaboration between SBA ODR&R, NCS, and Miami-Dade County ensures participants will receive timely guidance.

For more information, please contact:

Juan Carlos Montúfar

ACADEMIC COORDINATOR

president@ncshelp.org

305-303-3092

Vigilia contra la ley SB17/18: una protesta pacífica por los derechos de los inmigrantes en Florida

El próximo viernes 30 de junio, a las 4 pm, se realizará una vigilia contra la ley SB17/18, una legislación que limita los derechos y servicios de los inmigrantes en el estado de Florida. La vigilia es organizada por Organizaciones Unidas por una Misma Misión, una coalición de entidades que defienden la dignidad y la justicia de los inmigrantes.

La ley SB17/18, firmada por el gobernador Ron DeSantis el pasado 10 de mayo, entrará en vigor el 1 de julio. Entre sus disposiciones, la ley restringe el acceso a los servicios sociales para los inmigrantes indocumentados, obliga a los empleadores a usar el sistema E-Verify para verificar la elegibilidad laboral de sus trabajadores, invalida las licencias de conducir emitidas a los inmigrantes indocumentados por otros estados y exige a los hospitales que reciben fondos de Medicaid que pregunten por el estatus migratorio de sus pacientes.

Los críticos de la ley argumentan que se trata de una medida discriminatoria, inconstitucional e innecesaria, que viola los derechos humanos de los inmigrantes y afecta negativamente a la economía y la seguridad del estado. Según datos del American Immigration Council, en 2018 había más de 4 millones de inmigrantes en Florida, lo que representa el 19% de la población total. De ellos, más de 775 mil eran indocumentados.

La vigilia tiene como objetivo expresar el rechazo a la ley SB17/18 y exigir su derogación. También busca mostrar la solidaridad y el apoyo a la comunidad inmigrante en Florida, que contribuye con su trabajo, su cultura y su diversidad al desarrollo del estado.

La vigilia se llevará a cabo en la siguiente dirección: 13 Ave y 8 St Miami Fl 33135. Se invita a todos los participantes a vestir prendas blancas y traer una vela para iluminar la noche con esperanza. La actividad será pacífica y respetuosa con las medidas sanitarias por la pandemia del COVID-19.

Si quieres unirte a esta causa y defender los derechos de los inmigrantes en Florida, no faltes a esta vigilia y comparte este artículo con tus amigos y familiares. Juntos podemos hacer la diferencia y demostrar que #InmigrantesSomosTodos.

6ta expo feria Ecuador Internacional 2023: un evento imperdible para celebrar la cultura ecuatoriana en Miami

 

Si te apasiona la cultura, el arte y el emprendimiento de Ecuador, no puedes perderte la 6ta expo feria Ecuador Internacional 2023, organizada por National Community Services en representación de nuestra presidenta, Dra. Martha Vega Hero, con apoyo del comisionado Kionne McGhee del distrito 9 de Miami. Te contamos todos los detalles de este evento único que se realizará el 5 de agosto de 2023 en el Germán American Social Club.

Ecuador es un país con una riqueza y diversidad cultural impresionante. Su historia, su música, su gastronomía, su artesanía y su arte son expresiones de su identidad y de su patrimonio. Por eso, celebrar la cultura ecuatoriana es una forma de reconocer y valorar su aporte al mundo.


El 10 de agosto se conmemora el primer grito de independencia de la real audiencia de Quito, en 1809, un hecho histórico que marcó el inicio de la lucha por la libertad de Ecuador y de toda América Latina. Para celebrar esta fecha tan importante, National Community Services1, una organización sin fines de lucro que promueve el servicio comunitario y el voluntariado en Estados Unidos, ha organizado la 6ta expo feria Ecuador Internacional 2023, un evento que busca difundir y exaltar la cultura ecuatoriana en Miami.

La expo feria se realizará el 5 de agosto de 2023, de 08h00 a.m. a 06h00 p.m., en el Germán American Social Club. 11919 SW St. Miami FL 33175. El evento contará con la participación de más de 100 expositores que mostrarán lo mejor de la danza, la artesanía, el arte, la gastronomía y el emprendimiento ecuatoriano. Además, habrá música en vivo, sorteos, rifas y muchas sorpresas más.

La expo feria es una iniciativa del comisionado Kionne McGhee del distrito 9 de Miami, quien ha apoyado activamente a la comunidad ecuatoriana en esta ciudad. El evento también cuenta con el respaldo de importantes patrocinantes como miami-dade county, María Elvira Salazar, fundación Martha Vega, Survivors Pathway, Lions Club International, FEBICHAM, Consulado de Ecuador, MV Consulting & advisor, VAKOG, Qonlinda, entre otros.

Si quieres asistir a este evento imperdible, puedes contactar a los teléfonos: +1(305) 303 3092 / +1 (305) 244 3125; President@ncshelp.org; www.ncshelp.org para obtener más información. No te pierdas esta oportunidad única de conocer y disfrutar de la cultura ecuatoriana en Miami. ¡Te esperamos!

Empoderando a los migrantes: National Community Services en acción

En National Community Services, creemos en el poder de la comunidad y en la importancia de proteger los derechos de todos los migrantes. Nos enorgullece compartir con ustedes nuestra reciente participación en una significativa actividad de servicio y educación sobre los derechos de los inmigrantes. Con la destacada presencia de nuestra presidenta, la Dra. Martha Vega Hero, nos unimos a una clínica de información centrada en la ley sb1718. Este emocionante evento nos brindó la oportunidad de fortalecer nuestra red de defensores de los derechos migrantes y educar a la comunidad sobre la importancia de la ley.

Empoderamiento a través de la educación: Una de las principales misiones de National Community Services es proporcionar información y educación para empoderar a los migrantes. La actividad de servicio en la clínica de información fue un paso importante en ese sentido. Nuestra presidenta, la Dra. Martha Vega Hero, lideró el evento y compartió valiosa información sobre los derechos de los migrantes y los aspectos clave de la ley sb1718. Con la participación de diversas organizaciones sociales, trabajamos juntos para asegurarnos de que todos los migrantes tengan acceso a esta información crucial.

Trabajo en red para la defensa de los derechos migrantes: En National Community Services entendemos la importancia de colaborar con otras organizaciones sociales para lograr un impacto duradero en la defensa de los derechos migrantes. Este evento nos brindó la oportunidad de fortalecer nuestras alianzas y trabajar en red. Junto con otras organizaciones comprometidas, compartimos recursos, conocimientos y experiencias para maximizar nuestros esfuerzos en la protección de los derechos de todos los migrantes.

Un día lleno de acción y compromiso: La participación en esta actividad de servicio fue un recordatorio de la importancia de la acción y el compromiso para generar un cambio positivo en nuestras comunidades. Durante toda la jornada, nos sumergimos en un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo. Desde la entrega de información hasta la creación de vínculos con la comunidad, cada momento fue valioso y nos acercó más a nuestra misión de empoderar a los migrantes y proteger sus derechos.

Mirando hacia el futuro: En National Community Services, este evento marca el comienzo de un nuevo capítulo en nuestra labor de defensa de los derechos migrantes. Nos comprometemos a seguir trabajando incansablemente para educar a la comunidad y a todos los migrantes sobre sus derechos y cómo pueden acceder a ellos. Además, continuaremos fortaleciendo nuestras alianzas y colaborando con otras organizaciones sociales para generar un cambio significativo en la protección de los derechos migrantes.

En National Community Services, creemos que la educación y la acción son fundamentales para empoderar a los migrantes y proteger sus derechos. La reciente participación en la clínica de información sobre la ley sb1718 fue un paso importante en nuestra misión. Agradecemos la presencia de nuestra presidenta, la Dra. Martha Vega Hero, y la colaboración de otras organizaciones sociales que hicieron posible este evento. Seguiremos trabajando con pasión y compromiso para generar un impacto positivo en la comunidad migrante y construir un futuro más justo y equitativo para todos.

Únete a nosotros en esta importante labor y mantente atento a nuestras próximas iniciativas. ¡Juntos, podemos lograr un cambio significativo en la vida de los migrantes y construir un mundo más inclusivo y solidario

NCS ofrece clínica gratuita para TPS, Asilo y Ciudadanía Americana

Si eres una persona que necesita ayuda legal para regularizar tu situación migratoria en Estados Unidos, esta noticia te interesa. National Community Services (NCS), una organización sin fines de lucro que brinda servicios sociales a la comunidad del sur de Florida, te invita a participar en la clínica gratuita para TPS, Asilo y Ciudadanía Americana que se realizará el sábado 20 de mayo de 2023.

En esta clínica, podrás recibir orientación y asesoría legal gratuita de la mano de Martha Vega Hero, Presidenta de NCS; y Diana Albite de Law Group P.A., abogadas especializadas en temas de inmigración. Ellas te ayudarán a resolver tus dudas y a conocer los requisitos y los pasos a seguir para obtener el TPS, el Asilo o la Ciudadanía Americana, según tu caso.

El evento se llevará a cabo de 10h00 a.m. a 12h00 p.m. en el 117 NW 42nd Ave Cu1 Miami FL 33126. Se contará con todas las medidas de bioseguridad para garantizar la salud y el bienestar de los asistentes. El cupo es limitado, por lo que se recomienda llegar temprano.

Esta clínica es posible gracias al apoyo de NCS, Miami Dade County, Kionne McGhee, Congresista Maria Elvira salazar, Fundación Martha Vega y MV Consulting & Advisor, quienes se han unido para brindar este servicio gratuito a la comunidad.

No dejes pasar esta oportunidad única de obtener información valiosa y apoyo legal para tu caso migratorio. Recuerda que NCS está para servirte y acompañarte en este proceso. Para más información, puedes visitar la página web https://ncshelp.org/.

Celebrado el Segundo Congreso de Mujeres: Empresarias que trascienden con apoyo de NCS

El pasado 6 de mayo de 2023 se llevó a cabo en Miami, Florida, el Segundo Congreso de Mujeres: Empresarias que trascienden, auspiciado por la Christian Latin Business Chamber of Commerce, en voz de su CEO y anfitriona, la Dra. Sonia Valdéz, y con el apoyo de National Community Services.

El evento tuvo como objetivo galardonar a mujeres valiosísimas y trascendentales con el máximo reconocimiento de CLBCC. Entre las mujeres galardonadas se encuentran Rosmery Alonzo, Mayra Santos, Hilda Gomez, Elsa Murgua, Pastora Marylin Rivera, Apostol Cristina Maria Rodríguez, Diana Cuneo, Maria Mercedes Becerra, Marline Villa, Almendra Fuentes, Fabiola Romero, Pastora Ruth Villamzar, Vivian Peña y Profeta Addy Camargo.

La presencia de la Dra. Martha Vega Hero, presidenta de National Community Services, fue destacada en el evento. La Dra. Vega Hero tuvo el honor de entregar un merecido reconocimiento a Rosmery Alonzo, presidenta de la fundación Olanchanos Unidos.

El evento fue un éxito rotundo gracias a la participación y el empoderamiento de tantas mujeres destacadas en diferentes ámbitos empresariales y sociales. Además, se presentó el nuevo programa Conéctate con el Éxito con la Dra. Sonia Valdéz, invitando a la comunidad a seguir conectándose y empoderándose juntos.

Desde National Community Services queremos agradecer a la Dra. Sonia Valdéz por su incondicional apoyo y empoderamiento de tantas mujeres a través de eventos como este. Seguiremos trabajando juntos para continuar empoderando y apoyando a nuestra comunidad.

“National Community Services agradece a las Mujeres por su labor en el Día Internacional de la Mujer”

En nombre de National Community Services, se agradece a todas las mujeres líderes y especialmente a la Sra. Roxana Sedeño, por su trabajo conjunto en el reconocimiento que se hizo en el Consulado General del Ecuador en Miami. Este reconocimiento fue otorgado en honor al Día Internacional de la Mujer, y no solo se honró a las mujeres locales, sino también a nivel internacional.

La Sra. Leticia Baquerizo, quien brindó un apoyo incondicional al trabajo de todas las mujeres en National Community Services, también fue homenajeada durante el evento. Su compromiso y liderazgo en la lucha por la igualdad de género han sido fundamentales para impulsar el trabajo que se realiza en beneficio de las mujeres.

Además, durante el evento se contó con la presencia de la Sra. Martha Vega, quien compartió su experiencia como mujer líder en la comunidad, inspirando a todas las presentes a seguir trabajando por un mundo más justo e igualitario para todas las mujeres.

En conclusión, la entrega de reconocimiento a las mujeres en el Día Internacional de la Mujer es un importante reconocimiento a su labor y compromiso en la lucha por la igualdad de género. National Community Services agradece a todas las mujeres líderes, especialmente a la Sra. Roxana Sedeño, a la Sra. Leticia Baquerizo y a la Sra. Martha Vega, por su dedicación y trabajo conjunto en beneficio de las mujeres. Sin duda, la labor que se realiza en esta organización continúa empoderando y liderando con el ejemplo, siempre con la bendición de Dios.

“Boletín de las Actividades Febrero Y Marzo 2023”.

Queridos amigos y amigas,
Como presidenta de National Community Services y Fundación Martha Vega, quiero
expresar mi más sincero agradecimiento a todos los que reciben este boletín semanal y nos
acompañan en nuestra labor por construir comunidades más fuertes y justas.
Gracias a su solidaridad y apoyo, hemos logrado llevar a cabo numerosas iniciativas
que han impactado positivamente en la vida de muchas personas. Desde el acopio de
donaciones y ayuda humanitaria para los más necesitados, hasta la promoción de actividades
deportivas y culturales para los jóvenes, nuestro trabajo no sería posible sin su colaboración.
Quiero agradecerles de todo corazón por su compromiso y generosidad, y los invito a
seguir trabajando juntos para construir un mundo mejor para todos. ¡Gracias por ser parte de
esta gran familia!. a continuación se describen las actividades realizadas en el mes de febrero
y marzo.
Con cariño,
Dra. Martha Vega Hero.
CEO y Presidente – National Community Services y FMV

El pasado 17 de febrero de 2023, National Community Services y la Fundación Martha Vega se unieron para realizar una entrega de alimentos para los más necesitados en Coconut Grove. La iniciativa, que se lleva a cabo una vez al mes, tiene como objetivo brindar ayuda alimentaria a las personas en situación de vulnerabilidad en la comunidad.

La entrega fue posible gracias a la colaboración de un grupo de voluntarios que se encargaron de preparar y distribuir los paquetes de alimentos en la zona. La donación incluyó productos básicos como arroz, frijoles, aceite, leche y frutas, entre otros.

La alianza entre National Community Services y la Fundación Martha Vega busca mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en situación de necesidad, y fomentar la solidaridad y la cooperación entre los miembros de la comunidad.

Este tipo de acciones demuestran que, a pesar de los desafíos que enfrentamos, aún existen personas y organizaciones dispuestas a ayudar a los más necesitados.

Durante los días 8 y 18 de febrero de 2023 se llevó a cabo una actividad muy importante y necesaria. Nos unimos con National Community Services, la Fundación Martha Vega y la organización Global Empowerment Mission para recolectar y acopiar donaciones y ayuda humanitaria que será enviada a nuestros hermanos en Siria y Turquía.

Queremos agradecer a todas las personas que colaboraron y donaron su tiempo y recursos para hacer posible esta actividad.

Gracias a ustedes podremos enviar mantas, alimentos, medicinas y otros elementos necesarios para aliviar la difícil situación que están viviendo en esas zonas.

Nos enorgullece poder contribuir y ayudar en momentos tan difíciles, y es gracias a la colaboración y solidaridad de todos que podemos hacerlo posible. ¡Sigamos trabajando juntos para construir un mundo más justo y humano!

panetones que fueron muy bien recibidos por todo el equipo de National Community Services. Fue una demostración de su cariño y apoyo hacia nuestra labor, lo cual nos llenó de gratitud y nos motivó aún más a seguir trabajando por nuestra comunidad.

Agradecemos a la Fundación Giovanny Francisco por su visita y por el valioso regalo que nos brindaron. Seguiremos trabajando juntos en beneficio de los niños con condiciones especiales y Síndrome de Down.

¡Hola a todos! El pasado 11 de marzo, tuvimos el honor de organizar la conferencia del Día Internacional de la Mujer: Liderazgo Transformador, en la cual se discutieron temas importantes relacionados con el empoderamiento femenino y el liderazgo en nuestras comunidades.

El evento contó con la participación de importantes personalidades como Christi Fraga, alcaldesa de Doral; Alina García, representante estatal del estado de la Florida; Pierina Montano, CEO de VIP Laser; Nancy Esquivel, directora de Doral Voice Radio; Rosemary Alonso, presidente de la fundación Olanchanos Unidos; Carolina Tejera, presentadora y actriz; Sonia Valdéz, CEO de CLBCC; y Patricia Montufar, investigadora académica de Ecuador.

 

 

 

El anfitrión de la noche fue Alberto Mauco, fundador de Mujeres Exitosas de Alto Nivel. Durante la conferencia se llevaron a cabo intervenciones de los oradores asistentes y se ofreció un brindis y sorteos para los presentes. Queremos agradecer profundamente a

cada uno de los patrocinantes de esta gran actividad, ya que sin ellos no podía ser.

Nos alegra haber podido celebrar este día tan importante para las mujeres de todo el mundo y continuar impulsando el liderazgo transformador femenino. ¡Sigamos trabajando juntos para lograr la igualdad y el reconocimiento que todas merecemos!

Quiero invitarlos a que nos sigan en nuestras redes sociales y visiten nuestra página web. En National Community Services estamos comprometidos en brindar servicios de calidad y educación comunitaria a nivel mundial. En nuestras redes sociales podrán encontrar información actualizada sobre nuestros proyectos, noticias y eventos. Además, nuestra página web cuenta con información detallada sobre nuestros servicios, nuestros programas y cómo podemos ayudarlos. Los invitamos a contactarnos en nuestras redes sociales y a visitar nuestra página web para que juntos trabajemos por un mundo mejor. ¡Los esperamos!

Con cariño,

Dra. Martha Vega Hero.

CEO y Presidente – National Community Services y FMV

Instagram: https://www.instagram.com/national_community_services/

Página Web: https://ncshelp.org/

Me complace informarles que en febrero de este año, National Community Services, representada por su presidenta, la Dra. Martha Vega Hero, llevó a cabo una importante donación de material deportivo a la fundación YWCA.

El objetivo de esta donación es impulsar la realización de actividades deportivas en entornos sanos y seguros para los niños atendidos por la fundación YWCA. Es sabido que el deporte no solo es una actividad física, sino que también promueve valores como el trabajo en equipo, la disciplina, la perseverancia y el respeto, entre otros.

Agradecemos a la Dra. Martha Vega Hero y a National Community Services por su compromiso y generosidad en esta iniciativa que, sin duda, tendrá un impacto positivo en la vida de muchos niños. ¡Sigamos trabajando juntos para apoyar a las comunidades y promover un mundo más saludable y equitativo!

“La Asamblea Nacional del Ecuador reconoce a las mujeres emprendedoras, jóvenes y niñas en evento organizado por la Fundación Martha Vega y la Organización National Community Services”.

La Asamblea Nacional del Ecuador se unió a nuestra Consejal Marjorie Murillo en un evento especial de reconocimiento a las mujeres emprendedoras, mujeres jóvenes y niñas. Este evento fue organizado por la Fundación Martha Vega y la Organización National Community Services, y contó con la presencia de destacadas personalidades de la comunidad.

Durante el evento, se reconoció el arduo trabajo y la dedicación de las mujeres emprendedoras, mujeres jóvenes y niñas en nuestra comunidad. Además, se destacó la importancia de empoderar a estas mujeres y niñas para que sigan creciendo y contribuyendo al desarrollo de nuestra sociedad.

Queremos agradecer a nuestra gran voluntaria Anita Torres, Isabel Cuña, Anita Montufar y a todos los hombres que apoyan este gran trabajo. Sin su valiosa ayuda y compromiso, no sería posible llevar a cabo este tipo de eventos y reconocimientos en nuestra comunidad.

También queremos reconocer el trabajo incansable del coordinador de la Fundación Martha Vega, Luis Aquieta, quien ha liderado este proyecto y ha trabajado de manera incansable para que este evento fuera un éxito.

En definitiva, este evento ha sido una oportunidad única para reconocer el gran trabajo de las mujeres emprendedoras, mujeres jóvenes y niñas en nuestra comunidad, y estamos muy orgullosos de haber sido parte de este proyecto. Sigamos trabajando juntos para hacer de nuestra comunidad un lugar más justo e inclusivo para todos.

#MujeresEmprendedoras #MujeresJóvenes #Niñas #Reconocimientos #FundaciónMarthaVega #NationalCommunityServices #Voluntarios #TrabajoEnEquipo #ConsejalMarjorieMurillo #LuisAquieta #Inclusión #Comunidad #Ecuador.