NCS entrega forma para solicitar respuesta de los procesos de TPS a la Congresista Maria Elvira Salazar

NCS realizó una importante gestión social para agilizar la respuesta de los procesos de TPS para los ciudadanos ecuatorianos que se encuentran en situación irregular en los Estados Unidos.

El pasado 2 de junio, NCS (National Community Services) realizó una importante gestión social para agilizar la respuesta de los procesos de TPS (Temporary Protected Status) para los ciudadanos ecuatorianos que se encuentran en situación irregular en los Estados Unidos, debido a las crisis políticas, económicas y sociales que afectan a su país.

NCS entregó una forma para solicitar respuesta de los procesos de TPS a la Congresista Maria Elvira Salazar, quien representa al Distrito 27 de Florida en el Congreso de los Estados Unidos. La Congresista se mostró receptiva y comprometida con la causa de los ecuatorianos y expresó su disposición a apoyarlos.

NCS contó con la presencia de su presidenta, Martha Vega Hero, quien lideró esta gestión y acompañó a los representantes de la comunidad ecuatoriana en esta labor social. Martha Vega Hero es una reconocida líder comunitaria y empresaria que ha dedicado su vida a ayudar a los más necesitados. También contó con el apoyo del cónsul de Ecuador, Mario Fiorentini, quien respaldó esta solicitud y agradeció el trabajo de NCS.

Esta actividad tiene como objetivo agilizar la respuesta de los procesos de TPS para los ciudadanos ecuatorianos que se encuentran en situación irregular en los Estados Unidos. El TPS es una medida de protección migratoria que permite a las personas provenientes de países afectados por desastres naturales o conflictos armados permanecer legalmente y trabajar en los Estados Unidos por un período determinado. Según estimaciones, hay aproximadamente 50.000 ecuatorianos en espera de aprobación de la medida, quienes se verían directamente beneficiados.

NCS se siente muy orgulloso de poder ayudar a la comunidad ecuatoriana y de ver el compromiso y la solidaridad de las autoridades y los líderes comunitarios. NCS sabe que no es fácil vivir en la incertidumbre y el temor, pero quiere que sepan que no están solos. NCS está comprometido con brindarles asistencia legal y otros servicios sociales que les permitan mejorar su calidad de vida.

NCS invita a seguirlo en sus redes sociales y a visitar su página web para conocer más sobre su trabajo y cómo pueden colaborar con él. Juntos pueden hacer la diferencia. Gracias por ser parte de NCS.

Empoderando a los migrantes: National Community Services en acción

En National Community Services, creemos en el poder de la comunidad y en la importancia de proteger los derechos de todos los migrantes. Nos enorgullece compartir con ustedes nuestra reciente participación en una significativa actividad de servicio y educación sobre los derechos de los inmigrantes. Con la destacada presencia de nuestra presidenta, la Dra. Martha Vega Hero, nos unimos a una clínica de información centrada en la ley sb1718. Este emocionante evento nos brindó la oportunidad de fortalecer nuestra red de defensores de los derechos migrantes y educar a la comunidad sobre la importancia de la ley.

Empoderamiento a través de la educación: Una de las principales misiones de National Community Services es proporcionar información y educación para empoderar a los migrantes. La actividad de servicio en la clínica de información fue un paso importante en ese sentido. Nuestra presidenta, la Dra. Martha Vega Hero, lideró el evento y compartió valiosa información sobre los derechos de los migrantes y los aspectos clave de la ley sb1718. Con la participación de diversas organizaciones sociales, trabajamos juntos para asegurarnos de que todos los migrantes tengan acceso a esta información crucial.

Trabajo en red para la defensa de los derechos migrantes: En National Community Services entendemos la importancia de colaborar con otras organizaciones sociales para lograr un impacto duradero en la defensa de los derechos migrantes. Este evento nos brindó la oportunidad de fortalecer nuestras alianzas y trabajar en red. Junto con otras organizaciones comprometidas, compartimos recursos, conocimientos y experiencias para maximizar nuestros esfuerzos en la protección de los derechos de todos los migrantes.

Un día lleno de acción y compromiso: La participación en esta actividad de servicio fue un recordatorio de la importancia de la acción y el compromiso para generar un cambio positivo en nuestras comunidades. Durante toda la jornada, nos sumergimos en un ambiente de colaboración y aprendizaje mutuo. Desde la entrega de información hasta la creación de vínculos con la comunidad, cada momento fue valioso y nos acercó más a nuestra misión de empoderar a los migrantes y proteger sus derechos.

Mirando hacia el futuro: En National Community Services, este evento marca el comienzo de un nuevo capítulo en nuestra labor de defensa de los derechos migrantes. Nos comprometemos a seguir trabajando incansablemente para educar a la comunidad y a todos los migrantes sobre sus derechos y cómo pueden acceder a ellos. Además, continuaremos fortaleciendo nuestras alianzas y colaborando con otras organizaciones sociales para generar un cambio significativo en la protección de los derechos migrantes.

En National Community Services, creemos que la educación y la acción son fundamentales para empoderar a los migrantes y proteger sus derechos. La reciente participación en la clínica de información sobre la ley sb1718 fue un paso importante en nuestra misión. Agradecemos la presencia de nuestra presidenta, la Dra. Martha Vega Hero, y la colaboración de otras organizaciones sociales que hicieron posible este evento. Seguiremos trabajando con pasión y compromiso para generar un impacto positivo en la comunidad migrante y construir un futuro más justo y equitativo para todos.

Únete a nosotros en esta importante labor y mantente atento a nuestras próximas iniciativas. ¡Juntos, podemos lograr un cambio significativo en la vida de los migrantes y construir un mundo más inclusivo y solidario

Clínica gratuita para TPS, Asilo y Ciudadanía Americana en Miami

Este sábado 20 de mayo se realizó una clínica gratuita para TPS, Asilo y Ciudadanía Americana en las instalaciones del consulado de Ecuador en Miami, Florida. El evento contó con la participación de cientos de personas que buscaban orientación y asesoría legal sobre sus trámites migratorios.

El TPS (Temporary Protected Status o Estatus de Protección Temporal) es un beneficio que otorga el gobierno de Estados Unidos a los ciudadanos de ciertos países que enfrentan condiciones extraordinarias y temporales que impiden su regreso seguro, como conflictos armados, desastres naturales o crisis humanitarias. El asilo es una forma de protección que se concede a las personas que cumplen con la definición de refugiado y que se encuentran en Estados Unidos o en un puerto de entrada. La ciudadanía americana es el estatus legal que otorga el derecho a votar, a solicitar un pasaporte estadounidense y a recibir otros beneficios y obligaciones.

La clínica gratuita fue organizada por NCS, una organización sin fines de lucro que ofrece servicios sociales a toda la comunidad del sur de Florida. Algunos de los servicios que ofrece son: asistencia alimentaria, asistencia médica, asistencia educativa, asistencia legal y asistencia psicológica.

La clínica contó con la presencia de expertos legales como Martha Vega Hero, Presidenta de NCS; y Diana Albite de Law Group P.A., quienes brindaron orientación y asesoría gratuita a los asistentes. También se contó con el apoyo de Miami Dade County, Kionne McGhee, Congresista Maria Elvira salazar, Fundación Martha Vega y MV Consulting & Advisor.

El evento fue un éxito rotundo y se logró ayudar a tantas personas con sus trámites migratorios. Los organizadores expresaron su satisfacción y agradecimiento a todos los que participaron y colaboraron con la clínica.

Si te perdiste esta oportunidad o quieres saber más sobre los servicios sociales que ofrece NCS, revisa nuestra web y nuestras redes con fecuencia o llama al +1-305-244-3125. Estamos para servirte.

Salvoconducto aprobado para salir de Miami 16 marzo 2020

¡Atentos!

Gracias a nuestro líder y Concejal Jhonny Farías, por ese trabajo en equipo para que nuestros compatriotas no se queden varados en Miami y puedan retornar a su país.

Se envió una carta al consulado y el salvoconducto fue aprobado hoy en la tarde.

Esto es lo que deben hacer nuestros compatriotas.

1. Registrarse con el correo del Consulado, datos completos y cédula. Sean precisos y detallados.

2. Con esa lista, el consulado hará gestión de priorizar, basado en edad y otras condiciones.

3. Esa lista será gestionada por ellos. Tame será para el primer vuelo el jueves. En ese vuelo no entraran todos. Se dará prioridad a pasajeros Tame pero sí se aceptará los boletos de otras aerolíneas.

4. Llamen a las 2 líneas de emergencia que el cónsul ha puesto.

Líneas de emergencia: 7862372202 y 7863760875

También por correo electrónico a cecumiami@cancilleria.gob.ec para más información y para registrarte.

 

Equipo NCS.

Información sobre “CONTROLES EN PUNTOS DE INGRESO AL PAÍS”

• Para intensificar los controles de prevención en los 21 aeropuertos del país, a partir del martes 10 de marzo de 2020, las aerolíneas entregarán el FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE SALUD DEL VIAJERO del Ministerio de Salud Pública (MSP), como un requisito obligatorio para todos los viajeros que ingresen desde el exterior.

 • A través de este formulario, los pasajeros proporcionarán sus datos generales y de contacto, tales como: nacionalidad, país de donde proceden, fecha de arribo, lugares en donde estuvo de visita en los últimos 21 días, números de contacto, dirección del hotel o domicilio, entre otros.

 • Mediante este control, las personas que presenten síntomas respiratorios serán puestas en aislamiento y trasladadas a uno de los hospitales dispuestos por el Ministerio de Salud Pública.

 • En los puntos de control migratorio, además, se indaga a los viajeros sobre los países visitados previamente. Quienes provengan de 6 países: China, Italia, Irán, Corea del Sur, España y México son atendidos por personal médico, independientemente de si presentan síntomas.

 • Se han fortalecido las medidas de prevención en las Islas Galápagos (principal destino de turistas extranjeros). Las personas que deseen ingresar a las Islas Galápagos, a través de puertos y aeropuertos, serán evaluadas por personal médico del Ministerio de Salud Pública (MSP), conforme al protocolo establecido.

 • En caso de que una persona presente síntomas respiratorios asociados al COVID-19, personal del MSP determinará el riesgo y pertinencia del ingreso a las Islas Galápagos. Sobre esa base, se entregará al Consejo de Gobierno una recomendación sobre si debe permitirse o no, la admisión.

 • Desde el sábado 29 de febrero, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en coordinación con el MSP ejecutan acciones preventivas en las terminales terrestres de las cinco provincias fronterizas. Esta iniciativa se cumple en Tulcán, Santa Rosa y microterminales de Huaquillas, Esmeraldas, Sucumbíos y Loja.

 • Las acciones de control y prevención en el Sistema Portuario Nacional Público y Privado se extendieron. En caso de que las naves provengan de países donde se han confirmado casos de coronavirus, los protocolos de seguridad serán inmediatos.

Éxito en el seminario sobre inmigración GRATUITO [08 Febrero 2020]

Feliz y bendecido día,

Damos las “Gracias” a nuestra Presidente Johanna Almendarez, a la comunidad Hondureña y a la Abogada Albite.

Queremos destacar al Consulado de Ecuador, quienes siempre apoyan a nuestra organización NCS y a nuestra Presidente Martha Vega.

También queremos destacar a Johana Almendarez Líder Comunitaria “Hondureña” y al Presidente de la Organización Hondureña Francisco Morazan.

Y por supuesto a la Abogada de Migración Diana Albite.

Un excelente seminario, lleno de gente preparada y comprometida en capacitar a la comunidad.

 

Equipo NCS.

Seminario de inmigración… GRATUITO

Feliz día,

Tenemos el agrado de comunicarles que este sábado 08 de febrero del 2020, en el Consulado del Ecuador en Miami, tendremos un seminario de inmigración GRATUITO…

Allí podrán recibir asesoramiento gratuito sobre todos sus trámites migratorios, llenado de formularios, naturalización y ciudadanía.

¡Los esperamos!

 

Equipo NCS.

Campaña de ciudadanía 2020 con National Community Services INC

Hoy, como no dar gracias a Dios por mi existir, si en la primera semana del año 2020 me permite seguir sirviendo a mi comunidad, acuerdos importantes, nuestra campaña de ciudadanía con el apoyo de nuestros abogados profesionales, acuerdos con nuestras autoridades, apoyo de nuestros empresarios y aún más, poder seguir disfrutando de mi familia y lo que queda por que la semana no ha terminado aún, gracias Señor Dios, por mi salud, por la vida y porque sé que tú permitirás que se haga tu voluntad y no la mía.

Que tengan un maravilloso fin de semana.

Recuerden, National Community Services INC, sigue con su campaña de ayudarte para que seas ciudadano Americano y que sepas tus derechos.

Porque juntos somos más y todos somos uno.

Martha Vega.

 

Presidente.

Acuerdos importantes para este 2020 sobre migración

Feliz inicio de año para todos…

Un comienzo de año muy productivo, ya National Community Services Inc. Está listo para seguir el trabajo social.

Acuerdos importantes con el apoyo de nuestra Congresista Debbie Mucarsel-Powell.

Iniciamos con la Campaña 2020, para que todos puedan realizar la ciudadanía.

Como siempre… Empoderando a nuestra comunidad.

Gracias a todos sus asesores por ese trabajo maravilloso.

¡Si se puede!

 

Equipo NCS.

Día internacional del Migrante 2019

Feliz día a todos,

Hoy queremos conmemorar este día, reconociendo que el día del inmigrante es día a día, los líderes comunitarios que trabajamos para defender los derechos de nuestros compatriotas y todos aquellos que venimos a buscar el sueño Americano, nunca olvidamos a nuestras comunidades más vulnerables y tenemos la obligación moral de seguir sirviendo a nuestro prójimo y bendecirlos con nuestra guía y apoyo para encaminarlos y ayudarlos a que cumplan sus sueños, algunos los logramos otros nos duele en el alma saber que están de regreso al país del que partieron, por eso les pedimos a todos los seres humanos que tienen ese verdadero don de servicio unir nuestras fuerzas para seguir ayudando a nuestra comunidad.

Equipo NCS.